SOCIETAT
Jornada “DONES DE PRIMAVERA” en L’Alcúdia
¿Cómo afecta a las mujeres migradas u otras etnias el hecho de pertenecer a la vez a dos colectivos discriminados?

El próximo 27 de abril l'Alcúdia acogerá la jornada sobre género e interseccionalidad “Dones de Primavera” organizada por el Ayuntamiento de l'Alcúdia y la Agencia de Igualdad y Convivencia de la Mancomunidad de la Ribera Alta.
En este acontecimiento, profesionales del ámbito del asociacionismo, el activismo y el ámbito universitario, repasarán las desigualdades sociales causadas no solo por el género, sino por la intersección de otros factores como la etnia, la clase social o el país de origen.
¿Cómo afecta a las mujeres migradas u otras etnias el hecho de pertenecer a la vez a dos colectivos discriminados? ¿Puede esta doble discriminación determinar sus condiciones laborales? ¿Qué tipos de violencia tienen que enfrentar en su día a día? Las ponentes de la jornada “Dones de Primavera” analizarán estas preguntas entre otros con el objetivo de dar a conocer la tarea de asociaciones y colectivos que trabajan de manera directa con mujeres migradas, del colectivo gitano y con mujeres víctimas del tráfico de personas con finalidad de explotación sexual.
La jornada estará abierta a todo el público y contará con las ponencias de Belén Zurita, abogada de la Asociación Por Ti Mujer; Marcela Bahamón, fundadora de la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y los Cuidados; Ana Giménez Adelantado, antropóloga y profesora de la UJI; Noelia Ferro, trabajadora social de la Fundación Punjab y María García de Diego, trabajadora social de la Fundación Amaranta.
El acto contará con la presencia del alcalde de l'Alcúdia, Andreu Salom Porta; la regidora de bienestar social, Àngels Boix Combres y la regidora de igualdad, M. José Retamino Castel en representación del Ayuntamiento de l'Alcúdia. La conclusión de la jornada será a cargo del presidente de la Mancomunidad de la Ribera Alta, Txema Pelàez Palazón.